TURISMO VERDE. LA MEJOR FUENTE DE
FINANCIACION CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO A TRAVES DE LA PROTECCION DE LOS
BOSQUES TROPICALES.
Por: César Augusto Angel Valencia
Interpretespatrimoniocolombia.blogspot.com
Fuente fotografías: WWF - Autor
Febrero 2012
Mientras el mundo político ha gastado décadas preciosas en discusiones
interminables sobre la reducción de los efectos del cambio climático y científicos
en el mundo utilizan inmensos recursos económicos, algunos para demostrar que
el cambio climático existe y otros para negarlo, en diversos lugares del
planeta hay muchas otras personas, comunidades, activistas, representantes de
ONG’S, funcionarios públicos de niveles medios y operativos, guardaparques,
conservacionistas….., en general, personas que son conscientes que la solución
no se logra solo con discusiones políticas, grandes foros y conferencias, si no
por el contrario con acciones concretas en pro de la conservación de los
recursos naturales, muchos de ellos, bosques tropicales amenazados por diversas
actividades productivas o extractivas.
En este escenario de tensión, conservación o riesgo de perdida de
nuestro patrimonio natural el turismo juega un papel significativo, pues los
grandes flujos de visitantes a estas áreas naturales posibilitan la generación
de ingresos a la cadena de actores que interviene en una oferta turística, que
sin duda se basa en la mayor protección y conservación del atractivo natural,
motivador y cogestor de la experiencia turística tan anhelada por quienes se
desplazan en búsqueda de lugares prístinos o al menos en excelentes condiciones
de conservación.
El impacto de esta actividad productiva respecto al entorno natural –
MINIMO!, los efectos, POSITIVOS sin duda para los ecosistemas y poblaciones humanas
que viven en las áreas de influencia de los mismos, si se compara con cualquier
otra propuesta productiva o extractiva que hoy se fomenta hacia los bosques, en
especial los tropicales. Minería, ganadería,
agricultura extensiva, explotación maderera.
Mientras el mundo ve con decepción los resultados de la pasada cumbre
de Durban, la cual aleja de la mira la adopción de un mecanismo global para
reducir las emisiones derivadas de la deforestación a través de la generación
de créditos de carbono, al menos, hasta 2020, USTED, como turista, amante de la
naturaleza sí puede hacer algo.
En espera de encontrar recursos para proteger bosques por medio de un
ineficaz mecanismo como lo es el REDD+,
las iniciativas para reducir las emisiones de la deforestación y degradación
forestal, así como la conservación de stocks de carbono, los cuales seguirán buscando
mercados voluntarios de financiamiento y sin que las grandes corporaciones que
se enriquecen a costa de las emisiones de carbono sean obligadas a compensar al
menos económicamente el daño causado durante décadas; usted hoy sí puede hacer
algo.
Usted puede hacer algo, divertido, emocionante, enriquecedor y
edificante para su vida. Visitar áreas
naturales, apoyar iniciativas comunitarias de conservación, reservas naturales,
parques nacionales en países en vía de desarrollo, resguardos indígenas, áreas
rurales con pequeñas comunidades campesinas, las cuales dependen de los
recursos del turismo como alternativas productivas alternas y complementarias a
sus actividades tradicionales, es en sí es una aporte real, directo y con
efectos en el corto plazo.
Sí cada vez más personas toman la decisión de viajar hacia destinos de
naturaleza, se canalizarán recursos para proteger los bosques, por lo cual
estos no solo serán protegidos, si no que además, motivarán la creación de
nuevas áreas naturales que salvaguarden ecosistemas vulnerables.
Usted que siempre se pregunta ¿QUÉ
PUEDO HACER?, escoja un destino de naturaleza, verifique su aporte a la
conservación y la participación de comunidades en la misma. Al final, maravillosas fotos, recuerdos
únicos, nuevos amigos y la satisfacción de que usted SI HACE ALGO POR LOS
BOSQUES serán la sumatoria que garantizará la experiencia de viaje que deseaba
para sus vacaciones.
 |
Montezuma Rain Forest Reserve. Pueblo Rico - Risaralda - Colombia |